Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

T

TIPOS DE FRAUDE ELECTRONICO

  • Phishing: Los delincuentes envían correos electrónicos, mensajes de texto o incluso crean sitios web falsos que imitan a los oficiales de bancos, empresas o servicios populares. Su objetivo es engañar a la víctima para que proporcione información confidencial, como contraseñas, números de tarjeta de crédito o detalles personales.

  • Skimming: Consiste en instalar dispositivos en cajeros automáticos, terminales de punto de venta o en cualquier lugar donde se pueda realizar un pago con tarjeta. Estos dispositivos copian los datos de la tarjeta cuando esta se inserta o pasa por el lector.

  • Robo de identidad: Implica la obtención ilegal de información personal (como números de seguridad social, fechas de nacimiento, direcciones, etc.) para cometer fraudes, abrir cuentas bancarias, solicitar préstamos o hacer compras a nombre de la víctima.

  • Fraude en compras online: Este tipo de fraude ocurre cuando un estafador crea tiendas en línea falsas o productos que no existen, y engaña a los consumidores para que paguen por productos que nunca reciben.

  • Estafas por inversión: Los delincuentes promueven inversiones falsas o proyectos fraudulentos a través de internet, ofreciendo altos rendimientos a cambio de dinero, y luego desaparecen con los fondos de las víctimas.


transferencia a los gad

El COOTAD en su Art. 191, establece un sistema de competencias exclusivas para cada nivel de gobierno que debe contar con un mecanismo claro, estable y equitativo de transferencias de recursos, en beneficio de todos los ciudadanos del Ecuador, independientemente del lugar de su residencia, y así alcanzar la equidad territorial.


Tributarios

Impuesto, tasas y contribuciones especiales de mejora.