FRAUDE ELECTRONICO

FRAUDE ELECTRONICO

de Elizabeth Yuvina Sterling Molina -
Número de respuestas: 0

l fraude electrónico es un tipo de delito que involucra el uso de la tecnología y medios electrónicos para llevar a cabo actividades ilícitas con el fin de obtener dinero o información de manera fraudulenta. Este tipo de fraude puede ocurrir de diversas formas, pero generalmente involucra el uso de internet, correos electrónicos, sitios web falsos, o programas maliciosos.

Algunos ejemplos comunes de fraude electrónico incluyen:

  1. Phishing: Los delincuentes se hacen pasar por una entidad legítima (como un banco o una tienda en línea) y envían correos electrónicos o mensajes solicitando información personal o financiera. Estos mensajes suelen tener enlaces que redirigen a sitios web fraudulentos diseñados para robar tus datos.

  2. Vishing: Similar al phishing, pero en lugar de correos electrónicos, se realizan llamadas telefónicas fraudulentas donde los estafadores se hacen pasar por personal de una institución y solicitan información sensible.

  3. Estafas en compras en línea: Los delincuentes crean sitios web falsos de comercio electrónico que imitan a sitios legítimos, y luego engañan a las personas para que compren productos que no existen o que nunca se envían.

  4. Ransomware: Un tipo de malware que bloquea los archivos de una víctima o impide el acceso a sus sistemas y exige un rescate para liberar la información o sistema.