FRAUDE ELECTRONICO

FRAUDE ELECTRONICO

de Darío Alexander Veloz Calero -
Número de respuestas: 0

Hoy en día, el fraude electrónico se ha convertido en una amenaza real para todos, y es crucial estar alerta para proteger nuestros datos personales y financieros. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas avanzadas para robar información, y muchas veces lo hacen a través de medios aparentemente inofensivos. Aquí te dejo algunos consejos técnicos que pueden ayudarte a mantenerte seguro:

  1. Usa dispositivos seguros y redes confiables: Asegúrate de que las transacciones bancarias las hagas en dispositivos que cuenten con software de seguridad actualizado. Evita usar redes Wi-Fi públicas, ya que pueden ser puntos vulnerables para interceptar tu información (lo que se conoce como "sniffing" de datos).

  2. No confíes en enlaces desconocidos: No hagas clic en enlaces que recibas por correo electrónico o mensajes de texto, incluso si parecen ser de tu banco. Estos pueden ser parte de un ataque de phishing, donde los estafadores crean páginas web falsas que imitan las legítimas para robar tus credenciales.

  3. Accede directamente desde la URL oficial: Siempre que vayas a entrar a tu cuenta bancaria en línea, teclea la dirección web directamente en el navegador en lugar de hacer clic en enlaces de correos o mensajes. De esta manera, evitas caer en sitios fraudulentos diseñados para robar tu información.

  4. Desconfía de SMS con premios o promociones: Los mensajes SMS que prometen premios o descuentos exclusivos son comúnmente utilizados para ejecutar ataques de smishing (phishing por mensaje de texto). Jamás compartas tus datos sensibles o claves bancarias en respuesta a estos mensajes.

  5. Nunca compartas tus credenciales en llamadas no solicitadas: Recuerda que las entidades bancarias nunca te pedirán información sensible como tu PIN, clave de acceso o contraseña por teléfono. Si recibes una llamada solicitando este tipo de datos, es probable que sea un intento de fraude (spoofing).

La prevención es clave. La mayoría de los fraudes pueden evitarse con precaución y conocimientos básicos de seguridad informática. Mantente siempre alerta y no compartas información personal o financiera sin estar seguro de la autenticidad de la fuente. ¡No dejes que te engañen!