El presupuesto participativo, es un proceso entre ciudadanos, organizaciones sociales y autoridades de los GAD, en el cual se busca tomar conjuntamente la mejor decisión de inversión de los recursos públicos.
Las ventajas del presupuesto participativo ante la ciudadanía:
- Participar protagónicamente en la distribución de las inversiones de obras y servicios por parte del GAD local, en función de la realidad local.
- Fomentar la solidaridad, en especial con los sectores en los cuales la inversión pública es muy exigua.
- Contribuir al desarrollo sostenible del territorio y a que sus necesidades sean atendidas;
- Vigilar por la gestión transparente de su gobierno local;
- Tomar conciencia de la magnitud de las necesidades y la insuficiencia de recursos;
- Asumir la corresponsabilidad en la gestión de lo público.