Fraude Electrónico

Fraude Electrónico

de Erika Alexandra López Toapaxi -
Número de respuestas: 2

El fraude electrónico es cualquier tipo de engaño o estafa que se lleva a cabo a través de medios digitales, como Internet, correos electrónicos, redes sociales o dispositivos electrónicos. Tiene como principal objetivo el robo de la información personal, financiero o comercial de manera ilegal para robar dinero, identidad o acceder a sistemas bancarios sin autorización alguna.

Para prevenir el riesgo electrónico y ser víctimas de robo de nuestra información no debemos compartir información personal o financiera en sitios web que sean dudosos, verificar la autenticidad de los correos electrónicos y mensajes antes de hacer clic en enlaces, usar contraseñas seguras y autenticación en dos pasos, evitar descargar archivos o programas de fuentes desconocida y mantener el software y antivirus actualizados que nos ayuden a proteger nuestra información, no responder mensajes de sitios dudosos.

En respuesta a Erika Alexandra López Toapaxi

Re: Fraude Electrónico

de Kerly Yessenia Herrera Herrera -
¡Totalmente de acuerdo! El fraude electrónico es un riesgo que cada vez está más presente en nuestra vida digital, y las medidas que mencionas son fundamentales para protegernos. Es cierto que uno de los mayores peligros hoy en día es la facilidad con la que los ciberdelincuentes pueden obtener nuestra información personal a través de correos electrónicos o sitios web fraudulentos. La prevención comienza con la concientización, y tener hábitos seguros como verificar la autenticidad de los mensajes y usar contraseñas fuertes es crucial.

También me gustaría añadir que, además de las precauciones individuales, las instituciones y empresas deben ser más rigurosas en la protección de datos sensibles y capacitar a sus empleados sobre los riesgos del fraude electrónico. La combinación de medidas personales y organizacionales realmente marca la diferencia en la seguridad cibernética.
En respuesta a Kerly Yessenia Herrera Herrera

Re: Fraude Electrónico

de Sixto Félix Gamboa Solís -
Estimada Kerly en la actualidad contamos con la Superintendencia de Protección de Datos Personales, que es el organismo de control creado para regular y sancionar el uso indebido que las instituciones públicas y privadas realizan sobre nuestros datos personales. Respecto del fraude electrónico, en casi todas nuestras instituciones financieras se reportan y denuncian muchos robos de fondos de sus clientes, y ésto se debe principalmente a la poca inversión que hacen los bancos en sus sistemas de seguridad informático, lo cual posibilita que los piratas cibernéticos puedan ingresar con mucha facilidad a cometer sus delitos.