Un fraude financiero o una estafa financiera es un delito contra la propiedad de un patrimonio. Normalmente se dan en un entorno económico, ocasionando pérdidas monetarias a compañías, inversores y empleados. Existen múltiples tipos de fraude, dentro de los más comunes se encuentran:
- La anulación de facturas cobradas y venta de servicios que no son declarados en impuestos.
- Los pagos de sueldo a personal que no trabaja ni tiene ningún tipo de vinculación laboral con la empresa.
- Este tipo de actos mal intencionados han generado consecuencias nefastas tanto en empresas grandes como medianas y pequeñas.
Muchas empresas no saben que han sido víctimas de un fraude y han vivido con ello, la falta de controles internos puede llevar a una empresa a que tengan o se generen malversaciones o desfalco de activos (desviar fondos con fines privados o particulares). Pero no solamente estos problemas afectan lo financiero, sino también muchos otros aspectos de tipo moral en la organización y de la ética que se maneja en cada una de ellas.