Prevención Fraudes Electrónicos

Re: Prevención Fraudes Electrónicos

de Mirian Marlene Merelo Chichande -
Número de respuestas: 0
Estimada Gabriela, coincido con usted en su contenido, vivimos en una era de constantes cambios y los avances tecnológicos que han transformado el siglo XXI que ahora incluye la inteligencia artificial, la realidad virtual, la robótica, la impresión 3D, la biotecnología, la edición genética, la autoconducción y la computación en la nube, etc., nos hace vulnerables a la presencia de cyberdelincuentes que quieren apropiarse de lo ajeno, por lo que, es responsabilidad de cada individuo precautelar y minimizar el riesgo de fraudes electrónicos, informándose y evitando abrir enlaces que traigan los siguientes contenidos:
Suscripciones gratuitas, que pueden contener códigos maliciosos al recibir sus boletines.
Comunicados falsos, con el objetivo de confundir a los usuarios.
Correos alarmantes para obtener información personal y financiera.
Así como también evitar realizar transacciones desde conexiones a Internet poco seguras, como redes Wifi abiertas y no responder a correos o mensajes sospechosos y de remitente desconocido y utilizar dispositivos o computadores ajenos para revisar tus cuentas bancarias.