PREVENCION DE FRAUDES ELECTRONICOS

PREVENCION DE FRAUDES ELECTRONICOS

de Gloria Paulina Andrade Pazmiño -
Número de respuestas: 0

La mejor forma de evitar fraudes en internet es conocer sus señales de alerta y aplicar medidas de seguridad cibernética. Existen herramientas tecnológicas que facilitan la protección de datos, como los antivirus, que posibilitan detectar amenazas antes de que comprometan la información persona.

Tenga cuidado con los correos electrónicos que contengan documentos y archivos adjuntos;
los archivos podrían tener un virus.
Evite llenar formularios incluidos en mensajes de correo electrónico que le pidan su
información personal.
No conteste un correo electrónico no solicitado (spam) o mensajes en ventanas emergentes
que le pidan información personal o financiera.
No haga clic en vínculos de un correo electrónico no solicitado.
Si recibe un correo electrónico que señala que es de una empresa con la que usted tiene
negocios, contacte directamente a la empresa para verificar que el correo sea genuino.
En lugar de hacer clic en el vínculo del correo no solicitado, inicie sesión directamente en el
sitio web oficial de la empresa identificada en el correo electrónico.
Si el correo electrónico parece ser de su banco o su cooperativa de crédito, de un emisor de
tarjetas de crédito o de otra empresa con la que trata con frecuencia, tenga cuidado y no haga
clic ni responda al correo electrónico. Usted puede encontrar la información oficial o legitima
del negocio o banco en sus reportes bancarios. Las instituciones financieras no solicitan
información personal via correo electrónico.
Los hotspots de Wi-Fi ofrecen acceso gratuito a la Internet, se encuentran con frecuencia en
cafeterías, bibliotecas, aeropuertos, hoteles, universidades y otros lugares públicos. Aunque
son convenientes, las redes públicas de Wi-Fi con frecuencia no son seguras. Proteja su
información personal mientras usa las redes públicas inalámbricas.
Evite exponer información privada, como sus nombres de usuario, contraseñas y
número de Seguro Social.
Si un hotspot de Wi-Fi no le solicita una contraseña, entonces no es seguro. Otros usuarios en
la red pueden ver lo que envía. Pueden tener acceso a su información personal, documentos
privados, hasta a su identificación para iniciar sesiones sin su conocimiento o permiso

SALUDOS

PAULI  ANDRADE